COMUNICADO IMPORTANTE RENOVACIÓN DE MATRICULAS
se informa que el ingreso será por la carrera 29.
OFERTA EDUCATIVA AÑO LECTIVO 2024
OFERTA GRADO TRANSICIÓN OFERTA GRADO PRIMERO OFERTA OTROS GRADOS OFERTA NOCTURNA
El 1 de septiembre 10:00 am, se publicarán los enlaces de inscripción y solicitud de cupo.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD Y DÍA DEL ESTUDIANTE
El pasado jueves 8 de junio la Institución educativa Cárdenas Centro celebró y conmemoró 2 fechas importantes para destacar en el proceso de enseñanza-aprendizaje que se lleva a cabo a nivel institucional y en el ejercicio del desarrollo de los proyectos en los cuales se inscriben estudiantes, docentes, padres de familia, directivos y la comunidad educativa en general.
DÍA DE LA AFROCOLOMBIANIDAD
El 21 de mayo es una fecha conmemorativa que destaca los valores culturales y la identidad de la comunidad Afrodescendiente, que fomenta la relación entre la raza y las etnias, que respeta la tradición y el aporte a la cultura colombiana, desde la diversidad, el colorido, las danzas, la poesía, la pintura y el arte en general de una raza pujante que representa el valor histórico en la lucha por el reconocimiento y los derechos humanos.
Fomenta la idiosincrasia del pueblo colombiano representada a demás en los indígenas, la comunidad room, los raizales y las minorías étnicas, en la pluralidad, rescate por la identidad y respeto por la diferencia. Baluartes en la formación del estudiante Cardenalicio que se forma en torno a estos principios institucionales, que se derivan de la Constitución política de Colombia.
Ese festival a la vida, lo vimos representado en los estudiantes, que desde transición a grado once demostraron con su talento la participación, los docentes y directivos en su compromiso constante y los padres de familia en el acompañamiento a los procesos que se llevan a cabo en la Institución Educativa
DÍA DEL ESTUDIANTE
El 8 de junio es una fecha conmemorativa que rinde homenaje a los estudiantes que en la historia de Colombia han luchado por la reivindicación de sus derechos. Se le conoce también como el “Día del estudiante caído”. Este día es importante además por el rol que cada uno de nuestros niñas, niños y adolescentes cumplen en el compromiso por su proceso de formación, con dedicación y esfuerzo por alcanzar unos estándares de calidad, los cuales han posicionado en alto a nuestra Institución educativa, motivo más que suficiente para valorar su esfuerzo y compartir con ellos esta fecha tan importante.
TORNEO INTERNO DE AJEDREZ POR EQUIPOS 2023 ÉXITO TOTAL
“¿ Hay que tener inteligencia para jugar? No, el ajedrez hace a la gente inteligente”
Enmanuel Lasker
Campeón mundial de ajedrez.
El pasado martes 30 de mayo se realizó el tradicional torneo interno de ajedrez con la participación de 22 equipos: 21 integrados por estudiantes y uno integrado por profesores.
Se vivió una fiesta de integración alrededor del ajedrez. Cada grupo o salón conformó su equipo, alineando 4 estudiantes: Tres caballeros y una niña.
Durante cinco rondas se observaron en el coliseo del colegio: 44 tableros de ajedrez, 84 estudiantes jugadores – desde los pequeñitos de primero hasta los grandotes de los onces – 2 profesores, en ardua lucha por el triunfo y toda la comunidad educativa apoyando a su grupos y disfrutando de este evento singular.
Existen muchos mitos sobre la conveniencia de enseñar a jugar ajedrez a los niños, la realidad y los resultados académicos nos muestran muchas de sus ventajas de manera irrefutable. Hace unos dias apareció en las redes un mensaje que transcribo a continuación y con el cual estamos totalmente de acuerdo:
¿Porqué los niños que juegan al ajedrez mejoran su rendimiento escolar?
Porqué la practica del ajedrez: Mejora la atención, mejora la concentración, facilita el aprendizaje, fortalece la memoria, mejora las relaciones sociales, fortalece la organización de la estructuración mental, mejora la comprensión lectora, ayuda a alcanzar la superación personal, fortalece la lógica y el sentido común, la organización y planificación, fomenta los valores humanos, valora el aprendizaje de los errores y en definitiva: Estimula el crecimiento personal integral. 
Los resultados de nuestro torneo fueron los siguientes:
Campeón 9-1 con 15.5 puntos
Subcampeón 10-1 con 15 puntos
Tercer lugar 8-1 con 12.5 puntos
Felicitaciones a nuestros campeones, a nuestros estudiantes y sus padres, a nuestros profesores y a nuestros directivos por todo el apoyo recibido.
¡Muchas gracias!
MIGUEL CARRANZA
MÁS QUE UN HOMENAJE…FUE UN DÍA PARA VIVIR EL IDIOMA
Aunque nuestra institución educativa es mucho más antigua (1868), que el decreto 707 de 1938 fecha en que se instituyó en Colombia la celebración del Día del Idioma, es decir, 70 años más tarde, y que luego este decreto se sancionó como ley convirtiéndose finalmente en la Ley 2ª, de 1960; no sabemos exactamente desde cuándo el Cárdenas Centro conmemoró tan importante fecha, pero lo que si se sabe es que se celebra por todo lo alto.
En el marco de los 155 años cardenalicios este homenaje se realizó gracias al liderazgo de los docentes de humanidades y al compromiso de sus estudiantes, quienes participaron haciendo un derroche de creatividad en pro del idioma. Valorando cada letra, cada párrafo, cada texto literario al representar con belleza personajes característicos de la literatura colombiana, latinoamericana, española y universal.
Los niños de preescolar vivieron y representaron la pobre viejecita de nuestro Rafael Pombo. Fue emocionante ver como estos niños se empoderaron con su personaje, causando ternura y admiración. Y ni que decir de primaria, quienes al son de la música y del Rin Rin Renacuajo salieron “muy majos” a declamarla.
Personajes de mitos y leyendas colombianas como el de Bachué y Bochica, nos transportaron a nuestra historia y a su belleza, llevándonos de la mano también, por las leyendas de la patasola, el mohán, el duende y la famosa llorona. Que deleite de historias representadas con todo el encanto del estudiante de la básica secundaria del Cárdenas Centro.
Y le tocó el turno a Don Quijote de la Mancha y todo su séquito: su Dulcinea del Toboso, Sancho Panza, el cura y tantos otros; siendo los estudiantes de grado décimo, quienes nos sumergieron en el mundo quijotesco de aventuras y avatares del Ingenioso Hidalgo tan querido por todos. Y cerrando el homenaje llegó la gala de los dioses, griegos, romanos, nórdicos, egipcios con su hermosura y poderío para contar el origen del universo a través de sus nacimientos, como: Apolo-Dios de la música, Hefesto-Dios del fuego, Ares-Dios de la Guerra, al igual que Medusa, Afrodita, Odín, Thor, Osiris…había que verlo para creerlo y todo, gracias a la puesta en escena de la promoción Luxurious.
Así fue que el 23 de abril del 2023 se convirtió en un día para vivir el idioma español, no solo porque se rescató la literatura, sino porque se afianzó el conocimiento a través del proyecto FELEOCAR (Feria de Lectura, Escritura y Oralidad Cardenalicia) con sus juegos de mesa como el parqués y la escalera, los cuales permitieron fortalecer los lazos de amistad entre los estudiantes y a su vez evidenciar los valores éticos de la institución.
Entonces, si es así, seguiremos haciendo historia a través de nuestro proceso enseñanza-aprendizaje, y que ¡Viva el Idioma Español!
Por Adriana Lucía González Libreros
155 AÑOS DE HISTORIA Y RECONOCIMIENTO
La institución inicia conmemoración de los 155 años de historia y reconocimiento con una eucaristía en la Catedral de Nuestra Señora del Rosario del Palmar donde el sacerdote Luis Carlos González hace una gran exaltación de los principios y valores que actualmente sostienen las columnas del conocimiento, ciencia, deporte y especialmente invito a la comunidad educativa a fortalecer el espíritu cardenalicio y a dar gracias a Dios por el posicionamiento actual de la institución.
El señor rector ante la presencia de Dios agradeció por estos años de presencia cardenalicia en Palmira , sentimos este día muy especial para nuestra muy querida institución , además ponemos en manos del todo poderoso este año lectivo 2023 que estamos iniciando para que sea lleno de éxitos para cada uno de nosotros, manifestó el Mg. Gustavo William Arboleda Ortiz .
La eucaristía tuvo un espíritu ferviente para pedir al todo poderoso que esta celebración nos ayude a crecer en la fe y el amor hacia nuestros hermanos, y que nuestra Madre la siempre Virgen María interceda por cada uno de nosotros y nuestras familias, para que podamos superar todas las dificultades que se nos presentan y logremos alcanzar todo lo que nos hemos propuesto.
Los estudiantes de undécimo grado tuvieron la oportunidad bajo el liderazgo de sus directores de grupos de organizar la Izada de bandera cuyo escenario fue el coliseo cubierto de la institución dentro de la cual se realizó exaltación a los valores cardenalicios recreando con el semillero de historia el paso de las diferentes etapas que antecedieron la formación de la institución.
Los estudiantes mostraron toda su capacidad histriónica para recrear tan importante celebración de cumpleaños demostrando su amor y compromiso institucional enmarcados en los pilares éticos cardenalicios.
En el marco de la celebración de los 155 años de vida institucional tuvo lugar el encuentro de egresados de la promoción 1962 como una demostración de afecto y grata recordación por la institución que los ayudo a formar hasta convertirlos en personajes ilustres y al servicio de la comarca.
Carlos Alfonso Hincapié García
Docente IECC
COMUNICADO
Resolución 0355 secretaria de educación municipal.
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
FELIZ CUMPLEAÑOS 155, COMUNIDAD CARDENALICIA
Actividades de aniversario 155:
1. Eucaristía el día lunes 6 de febrero, en la catedral a las 9:00 a.m.
2. Izada de bandera, viernes 10 de febrero, en cada jornada.
3. Día de la familia Cardenalicia, domingo 5 de marzo.
4. Acto social de condecoraciones, viernes 31 de marzo.
5. Eventos académicos, con fechas por definir.
6. Noche de talentos y cierre de aniversario 155, en noviembre.
HIMNO CÁRDENAS CENTRO.