La escuela de liderazgo como espacio de emprendedores cardenalicios y con el objetivo de fortalecer liderazgos estudiantiles a través del conocimiento de temas académicos de gran importancia, invitó al Honorable Representante a la Cámara Juan Fernando Reyes Kuri para un conversatorio acerca de un nuevo proyecto de ley; que bajo el nombre “El derecho a morir dignamente”, será radicado en el Congreso de la República, y buscará regular la Eutanasia en Colombia.
The specified gallery id does not exist.
“Se trata de un conjunto de facultades que permiten a una persona ejercer su autonomía y control sobre el proceso de muerte, e impone a terceros límites respecto a las decisiones que tomen en el marco del cuidado de la salud”, indica la sentencia C-239 de 1997
El representante a la Cámara por el partido Liberal del Valle del Cauca y autor del proyecto, Juan Fernando Reyes Kuri, manifestó que se espera que el congreso privilegie las libertades individuales y el derecho que tienen los colombianos a ser autónomos sobre su vida y la terminación de ella.
“El país necesita discusiones como esta. La Corte lo ha pedido en repetidas ocasiones, hay pacientes que llevan muchos años esperando que el Congreso legisle sobre este tema y que por falta de recursos no han visto cumplido su derecho a morir dignamente”, indicó Reyes Kuri.
El proyecto establece que para solicitar la aplicación de la eutanasia, los ciudadanos deberán cumplir varios requisitos:
Ser mayor de 18 años de edad
Sufrir una enfermedad terminal o enfermedad incurable avanzada
La solicitud deberá ser libre, inequívoca, informada y reiterada
Únicamente un profesional de la medicina podrá realizar el procedimiento de eutanasia.
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
Docente IECC