FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO

NÚMERO 1 EN PALMIRA EN PRUEBAS (ICFES) SABER ONCE 2022

 

CRÒNICA DEL NÙMERO UNO EN (ICFES) PRUEBAS SABER ONCE 2022

Ese 26 de noviembre del 2022 no era un día cualquiera, era el día  que nuestros estudiantes a media noche, conocerían el resultado que obtuvieron en la prueba saber once 2022.  Muchos no lograron conciliar el sueño, otros ni siquiera lo intentaron, sin mencionar aquellos que la página no les respondía.  Fue así que después de las 12 am del día sábado se vivió el momento más tensionante, angustiante e importante para los estudiantes cardenalicios de grado once en toda su experiencia educativa.

En casa, los padres acompañaban a sus hijos con palabras de ánimo para enfrentar ese gran momento.  Los directivos docentes y docentes por su parte, estaban de igual manera llenos de expectativa porque lo habían dado todo desde la institución para que los estudiantes se fueran seguros en el mes de septiembre a presentarlas.

Y el resultado llegó, en la mañana siguiente empezaron los mensajes diciendo: “profe, me fue muy bien saqué 400”, “ Estoy feliz, lo gané, lo gané, mi puntaje global fue de 401”, y nuestros celulares se llenaron de notas de voz,  de mensajes de felicidad, de palabras de agradecimiento.

Solo se necesitaba información oficial, que corroborara lo que nuestros jóvenes nos decían, y ya  se respiró aires de tranquilidad cuando  los resultados se cuantificaron;  la Institución Educativa Cárdenas Centro estaba punteando,  con 6 puntajes globales individuales de los 8 mejores en Palmira, según las primeras estadísticas.

Los días pasaron hasta que se informó  que la I.E. Cárdenas Centro  es el  primero en pruebas saber once 2022: Sergio Mena con un puntaje de 413, Juan Pablo Ríos con 401, Sebastián Bustamante con 400, Elizabeth Veloza con 400, Sergio Castillo 398 y Samuel Martínez con 389, y de allí los puntajes entre 389 y 360 no dejaron de aparecer.  “Felicitaciones LITHIUM 2022”, por ser una promoción con mucho compromiso.  Un ambiente de felicidad inundaba los corredores del colegio, por la satisfacción del deber cumplido.

Este resultado es producto en primer lugar, del compromiso integral que tiene nuestra institución en el proceso educativo de sus estudiantes, que  cada año siembra una semilla de progreso en el proyecto de vida de cada uno de ellos. En segundo lugar, al apoyo amoroso e incondicional de los padres de familia para con sus hijos.  Y en tercer lugar, a todos aquellos que contribuyeron en su preparación como fue el grupo Helmer Pardo.

Y hoy estamos aquí ocupando el primer puesto en las pruebas saber once 2022 por lo que fuimos, por lo que somos y por lo que seguiremos siendo:  Una institución educativa cuyo “compromiso es la excelencia”.

ASAMBLEA DE PADRES DE FAMILIA Y ENTREGA DE INFORME FINAL AÑO LECTIVO 2022.

INVITACIÓN A EUCARISTÍA EN ACCIÓN DE GRACIAS FINALIZACIÓN 2022

CÁRDENAS CENTRO RECIBE LABORATORIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA POR PARTE DEL MINISTERIO DE LAS TIC

Nuestra institución, se llenó de alegría al recibir esta importante dotación tecnológica, la cual permitirá el avance en la era digital, gracias al ministerio de las tics.

Valle del Cauca contará con 30 laboratorios de Innovación Educativa

Valle del CaucaPalmira
El Valle del Cauca contará con 30 laboratorios de Innovación Educativa para fortalecer las habilidades tecnológicas de los niños, niñas y jóvenes del departamento. Los dos primeros laboratorios fueron entregados hoy por la ministra TIC Sandra Urrutia en el municipio de Palmira para beneficiar a cerca de 2.300 estudiantes.

Además, la titular de la cartera TIC priorizó cuatro de las instituciones educativas que contarán con los laboratorios, las cuales son: Monseñor José Manuel Salcedo, en la vereda El Bolo y el colegio Cárdenas Centro, que recibieron los laboratorios hoy. Mientras que, la Institución Educativa de Rozo y la Institución Mercedes Abrego en el barrio San Pedro, se preparan para contar con estos centros tecnológicos en los próximos días.

Es importante destacar que cada laboratorio está compuesto por una impresora 3D, kit de ingeniería STEM, gestor de contenidos y sistema de video proyección (pantalla Interactiva o un VideoBeam) e incluye además cursos de apropiación digital por medio de transferencia de conocimiento y entrega de un pack de recursos pedagógicos.

“Hoy realizamos la segunda entrega en el país de los laboratorios de Innovación Educativa por medio de los cuales estamos llevando a los estudiantes de los colegios públicos herramientas para que se formen en las habilidades necesarias para enfrentar los retos de la era digital. Con el Gobierno del cambio avanzamos con la estrategia de democratización de las TIC”, aseguró Sandra Urrutia.

fuente:https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/273192:Valle-del-Cauca-contara-con-30-laboratorios-de-Innovacion-Educativa

FECHAS DE MATRICULA ESTUDIANTES NUEVOS GRADOS TRANSICIÓN Y PRIMERO

 

GRADO PRIMERO

RENDICION DE CUENTAS 2022

 

De 5:00 p.m. A 6:20 p.m. Se transmite entrevistas a los miembros de la comunidad educativa

XII FERIA DEL EMPRENDIMIENTO CARDENALICIO

Emprender es difícil y eso lo entendió un grupo de docentes y jóvenes que decidieron hace unos años crear espacios para darles visibilidad y apoyo a los nuevos negocios. Esta feria es un evento muy reconocido y esperado por todos. Pero, sobre todo, han traído un gran impacto en la comunidad de emprendedores.

La versión XII de la feria fue el escenario propicio para exponer los diferentes planes de negocio, proyectos pedagógicos y muestras de todo tipo lideradas por docentes, estudiantes, padres de familia y el sector productivo que se vincula al evento.

Los estudiantes durante el año lectivo trabajaron en el diseño y organización de los diferentes planes de negocio con el objetivo de presentarlos en el marco de la feria de emprendimiento donde también se presentaron proyectos pedagógicos liderados por docentes además de las empresas externas que confiaron en la experiencia de la feria para mostrar y exhibir sus diferentes negocios.

La feria busca motivar a estudiantes y profesores a impulsar la cultura emprendedora con el objetivo de desarrollar sus aptitudes creativas, a través de proyectos viables, factibles e innovación tecnológica, que impacten a los diferentes sectores de la sociedad, con el fin de fortalecer el desarrollo sustentable de la región.

La XII Feria es la ventana para mostrar los diferentes proyectos y así la comunidad conozca del trabajo de los estudiantes que con pequeños negocios se inician en el mundo de la empresa realizando una excelente relación entre la teoría y la praxis.

En la Institución Educativa Cárdenas Centro el concepto de emprendimiento es muy amplio, ya que no podemos decir que un emprendimiento es solo una empresa per sé. “Emprender es decidir dedicar tu tiempo a algo que lo nutra, que te haga feliz y el mundo necesite”; entonces, un emprendimiento cardenalicio se  refiere  a un proyecto de vida de cada uno de los estudiantes.

En la institución Cárdenas Centro cumplimos 12 años en un proceso continuo de trabajo emprendedor teniendo muy claro que independiente del tipo de emprendimiento, todos requieren de paciencia, motivación, disciplina, creatividad, habilidades especializadas y recursos (financieros, infraestructura, materiales, tecnológicos y talento humano).

Estamos procurando perfilar un   emprendedor que genere nuevas oportunidades y diseñe soluciones para el desarrollo económico y social. Ellos trabajan en sus habilidades y construyen algo que les da libertad de hacer algo que satisfaga una necesidad de la sociedad. Por ello, las características principales de nuestros emprendedores son la creatividad, pasión, liderazgo, responsabilidad, organización, iniciativa y visión.

El equipo de emprendimiento agradece a cada miembro de la comunidad educativa por su decidido apoyo y excelente participación el día 30 de octubre lo cual estimula para continuar preparando el camino a nuevos proyectos que den respuesta a las necesidades actuales y se inicia la preparación de la versión XIII en el marco de la conmemoración de los 155 años de vida institucional.

 

Carlos Alfonso Hincapié García

Líder emprendimiento

ESCUELA DE LIDERAZGO

ORIGEN DE LA ESCUELA DE LIDERAZGO

El proyecto de Escuela de Liderazgo al interior de la Institución Educativa Cárdenas Centro surge con base en la necesidad de fortalecer el liderazgo de los estudiantes mediante  el  pensamiento  crítico  generando  los  espacios  de  estudio,  análisis  y discusión de la realidad dentro y fuera de la escuela.

En la Institución Educativa Cárdenas se vela por una educación en valores, ya que estos propician una base de comportamientos humanos referentes a una persona capaz de razonar, discernir y llevar a cabo procesos de mejoramiento interpersonal e intrapersonal, el sentido de pertenencia es esencial ya que constituye los actos que repercuten de manera general en el entorno educativo.

COMIENZOS DE LA ESCUELA DE LIDERAZGO

El evento de lanzamiento de la Escuela de Liderazgo se realizó en la mañana del 5 de marzo de 2019. El evento abrió con unas cálidas palabras del rector de la institución educativa, invitando a todos los jóvenes a ser líderes para así buscar un impacto social, una intervención que se hizo destacar por su clara intención de invitar y aprobar a este nuevo espacio.

El  Lic. Carlos Alfonso Hincapié, docente en áreas como ética y emprendimiento, enfatizó el trabajo y labor de la escuela de líderes de una manera cuanto menos introspectiva, destacando el potencial que cada uno de los jóvenes lleva dentro de sí en las diferentes áreas, talento que, al ser explotado daría grandes frutos tanto en la institución educativa, como en la comunidad y en el proyecto de vida de los alumnos, concluyendo su comentario con la frase “necesitamos buenos líderes, no buenas leyes”, un mensaje intencionado a ser el propulsor que dispare las cualidades de los chicos allí presentes.

El alumno Edward Andrés Lasso de grado 10, hizo su participación definió lo que era liderazgo bajo su concepto y como lo despertó, pues bajo sus mismas palabras: “el liderazgo marcó un cambio en mi vida cuando me di cuenta que lo poseía” afirmó, además de dejar en claro que cada persona es un líder a su manera.

Algunos invitados fueron: la doctora Marisol, representante de la unidad de emprendimiento municipal de la alcaldía de Palmira quien con ánimos de mostrar el cambio que podría hacer el proyectos tanto en el colegio como en sus alrededores; también nos acompaño José Miguel Rodríguez López un egresado de la institución que dio una conferencia titulada como “Máquina del tiempo”, que aclaró conceptos como pasión, liderazgo, experiencias y cambio, llegando a la conclusión de que los líderes se hacen, no nacen.

¿QUÉ INTENTAMOS RESOLVER?

La Escuela de liderazgo una apuesta desde la institución  para la    construcción de territorio  de  paz,  exigen  ser  pensadas  y  recreadas  desde  la  orilla opuesta a la individualidad, la competencia y al lucro.

Una de las tareas  importantes  es  la formación ética y política de los  estudiantes  la cual debe desarrollarse a partir del diseño y desarrollo de propuestas que inciden en su   entorno escolar, familiar y comunitario. Las iniciativas que promuevan la participación de los  estudiantes son oportunidades para ejercer una ciudadanía activa y para descubrir que es posible unir esfuerzos en pro de un objetivo común, de forma creativa y pacífica y, sobre todo, que este esfuerzo colectivo tiene un impacto positivo.

Es  fundamental  que  en  las  aulas de clase se promueva el conocimiento de los problemas locales y mundiales, y de valores como la justicia, la igualdad, la dignidad y el respeto.

PROPÓSITOS

  • El propósito  principal  de  la  escuela  de  liderazgo  es  fortalecer  los  lazos interpersonales y sociales en los estudiantes de la Institución Educativa Cárdenas Centro, tomando como base principal los cuatro pilares éticos institucionales como principios morales del colegio, que fomentan una cultura de convivencia y paz en la comunidad cardenalicia.
  • Formar a las nuevas generaciones en la mentalidad y la cultura de la paz, en la conciencia del buen vivir, la defensa de los bienes comunes y el respeto a los derechos humanos para apostarle a un futuro digno.
  • El propósito  de  la  Formación  De  La  Escuela  De  Líderes Juveniles es la construcción de entornos saludables, líderes con sentido de pertenencia para mejorar   una sociedad con falta de un horizonte definido, un líder que logre revelar la realidades del entorno para luego edificar  sobre bases sólidas el futuro,   líderes  que  se  propongan     objetivos  comunitarios,  líderes  que construyan un país.
  • También que los jóvenes estén a la vanguardia en necesidades sociales, los valores, el sentido de pertenencia, el cuidado del ambiente, la alegría de vivir en un entorno sano, el apoyo y aprender para transformar mejores condiciones de vida, sin disminuir las oportunidades de generaciones futuras, aportando de esta manera a los objetivos del desarrollo de sus propias comunidades.
  • Posicionar la  escuela  de  liderazgo  como  una propuesta innovadora en el municipio de Palmira, creando líderes que contribuyan a la creación de un nuevo camino abierto al cambio, a la comunicación y a la participación, donde se fomente un ambiente de crecimiento y desarrollo personal.
  • Fomentar en los estudiantes, un espíritu de liderazgo, con visión, que ellos puedan ver en sí mismos su liderazgo interior, con ayuda de la escuela puedan desarrollar habilidades y fortalezas para hacer un trabajo arduo en la sociedad y en la institución

UN NUEVO COMIENZO

El 19 de mayo del presente año la Escuela de Liderazgo abrió sus puertas para recibir a sus nuevos integrantes, con una calurosa bienvenida se recibieron a los estudiantes de noveno, decimo y once que conforman la escuela de liderazgo 2022, jóvenes con gran potencial y nuevas visiones para seguir con nuestro proyecto, queremos que nuestros estudiantes participen y desarrollen competencias que fortalezcan sus capacidades que les permitan realizar procesos de reconciliación, reconstrucción de tejido  social,  apoyo  a  la  justicia,  la  verdad  y  la  no-repetición, retos que podrán enfrentarse de una manera más apropiada si en los diferentes niveles educativos se forma para la construcción de paz.

ACTIVIDADES Y PROYECTOS

CONFERENCIA – JAVIER HERNANDEZ BONNET

El pasado 20 de mayo algunos integrantes de la Escuela de liderazgo participaron en la conferencia “Los valores del fútbol asociados al trabajo en equipo” dirigida por Javier Hernandez Bonnet.

El  comentarista  Javier,  nos hace ver de otra manera el fútbol, le explicaba a la juventud, que el fútbol está lleno de valores, enseña muchas cosas sobre el diario vivir, enseña trabajo en equipo, a ser solidario, a enseñar la justicia, a ser tolerante, también se habló de la importancia de la pasión, la perseverancia, fe en nuestros propósitos y metas como emprendedores de nuestras vidas.

CONSTRUCCIÓN CIUDADANA

Este proyecto consta de instaurar las formaciones que se hacían antes de la pandemia en las cuales según el orden de la misma, el grupo de estudiantes designado para la dirección y organización de la formación, hablan sobre la importancia de uno de los cuatro pilares éticos institucionales y las actividades próximas a realizarse para poner en   práctica   este  valor,  así  generar  un  ambiente  de  construcción  ciudadana fortaleciendo los lazos sociales en la institución.

En  este  espacio  tuvimos  la  oportunidad  de  presentarle  a  toda  la  comunidad cardenalicia la importancia de vivir en mancomunidad, todos unidos, el trabajo en equipo, recordando los valores institucionales que no pueden faltar al interior de una aula de clase, plasmando nuevas propuestas para fortalecer prácticas grupales como ambientales, de presentación personal del grupo y incentivando con premiaciones, para así seguir generando una cultura de cambio y transparencia.

CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
Escuela de Liderazgo 2018 – 2022

DE VISITA EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR

DE  VISITA   EN  LA  CASA  DEL  ADULTO  MAYOR

“QUIEN NO VIVE PARA SERVIR, NO SIRVE PARA VIVIR”

Santa Teresa de Calcuta

Desde el área de Ética y Valores  Humanos y  dando  cumplimiento  a  los  lineamientos  de  la CATEDRA  DE PAZ relacionados  con  la  responsabilidad  social, estudiantes   de grados séptimo  y undécimo de las  jornadas  mañana y tarde realizaron  la  visita  al hogar  geriátrico “Casa del Mendigo“ ubicada  en el barrio  Obrero  de la Ciudad.

El proyecto de aula “Soy Solidario” implementado  en el área  de  Ética  y Valores humanos,  realizó  la  campaña  de  recolección  de alimentos   no perecederos  con  los  estudiantes  de  básica  secundaria de ambas  jornadas. Realizada la  recolección  se programaron  las  visitas  correspondientes  a los meses  de  Septiembre con los  estudiantes  de grado  séptimo y Octubre con los  jóvenes  de grado undécimo, quienes programaron  su última  visita  al hogar en calidad  de  estudiantes activos de la institución.

Las visitas se realizaron demarcadas   por  la  alegría, el canto, el baile,  la poesía y notas  musicales  con  los   instrumentos  musicales  de los  estudiantes  y padres  de  familia, quienes  garantizaron  a los  abuelos momentos  de mucha  alegría  y  recreación.

Una  vez  más,    se  denota   en nuestros  estudiantes  su  sentido  de pertenencia   y la practica   abierta  de los  pilares  éticos  institucionales,   demarcados  en nuestro  PEI y su principio humanista.

Sea   esta la oportunidad  para  felicitar a los  estudiantes  por  su  espíritu  solidario,  agradecer  a  los  padres  de  familia  por  su vinculación al proyecto  SOY SOLIDARIO y motivarlos para  que  continuemos  fortaleciendo nuestro  espíritu altruista y solidario cardenalicio.

Se evidencian algunos momentos de la visita registrados. 

 

COMITÉ ÉTICA Y  VALORES  HUMANOS   I. E. CÁRDENAS  CENTRO

INVITACIÓN A LA XII FERIA DE EMPRENDIMIENTO

ESTUDIANTES ADMITIDOS AÑO LECTIVO 2023 GRADO PRIMERO

FIESTA DE LOS PILARES ÉTICOS CARDENALICIOS 2022 (X VERSIÓN)

En el marco de la  celebración    de  día  del  amor  y la  amistad, se  llevó  a cabo   en la institución, la  décima versión   de la  fiesta   de  los  pilares  éticos  cardenalicios,  el  pasado  viernes  16   de  septiembre.

En este hermoso evento   nuevamente se exaltaron la participación, la responsabilidad, el respeto y la integridad  como  pilares  éticos  institucionales a través  de las  diferentes  manifestaciones  artística  y culturales. Durante dos años  de  ausencia en  esta  versión  del año  2022  los  estudiantes, padres   de  familia y  docentes   reafirmaron  la importancia los  valores humanos y su práctica permanente  como fundamento  esencial para el fortalecimiento  de los  proyectos  de vida  de nuestros  estudiantes.

Desde transición  hasta grado  undécimo  en las diferentes  jornadas académicas  de la  mañana y la tarde,  al igual que los diversos  ciclos  de la jornada nocturna,  estudiantes, padres  de familia, docentes  y directivos  docentes,    participaron  a través  manifestaciones  artísticas  tales  como  la danza, el canto, la poseía, las narraciones   y los cuadros  vivos de la décima  versión de la gran fiesta de los pilares  éticos fundamentales  de la institución.

Como  ha  sido  tradición  en  este  evento  altruista  cardenalicio  la  fundación  Carlos Portela  con  su  representante  la  Doctora María Fernanda Portela quien en compañía  de algunos  padres  de familia  y niños  beneficiarios,   recibió en las jornadas  de la mañana  y la tarde  la donación correspondiente  a la  tapitas  de la campaña “Dona una tapa y regala una sonrisa” liderada  por  el proyecto PRAE de la institución.

Una vez  más se enaltecieron los pilares cardenalicios  y se ratificaron  como fundamento  esencial  del proyecto educativo institucional en su componente pedagógico y misional  a través  de los cuales se contribuye al progreso de los educandos, y se les  fortalece la identidad  como promotores  de cambio en la  sociedad y la cultura.

Se  anexan  imágenes  relacionadas  con el  desarrollo  de la  actividad  de la  X fiesta   de los  PILARES ÉTICOS CARDENALICIOS.

COMITÉ  ÉTICA Y VALORES HUMANOS

I.E. CÁRDENAS CENTRO  2022

ENLACES DE INCRIPCIÓN Y/O SOLICITUD DE CUPO AÑO LECTIVO 2023

 

ENLACE GRADO TRANSICIÓN    ENLACE GRADO PRIMERO    ENLACE SOLICITUD OTROS GRADOS    SOLICITUD NOCTURNA

 

OFERTA EDUCATIVA AÑO LECTIVO 2023

OFERTA GRADO TRANSICIÓN  OFERTA GRADO PRIMERO  OFERTA OTROS GRADOS  OFERTA NOCTURNA

 

 

JORNADA DE VACUNACIÓN

[pdf-embedder url=”http://cardenascentro.edu.co/wp-content/uploads/2022/08/CI-1151.2.1-59-DEL-09-08-2022-JORNADA-DE-VACUNACION-HOSPITAL-RAUL-OREJUELA-BUENO-12-08-2022.pdf” title=”CI 1151.2.1-59 DEL 09-08-2022 – JORNADA DE VACUNACION HOSPITAL RAUL OREJUELA BUENO – 12-08-2022″]

BRIGADA JURÍDICA UPB

INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD EN GENERAL.

CONDECORACIÓN INSTITUCIONAL

 

En el marco de la ceremonia militar en homenaje a los héroes de las fuerzas militares del Municipio de Palmira, celebrada el 26 de julio de 2022 en la iglesia Santísima Trinidad, el General Jorge León González Parra, jefe de Estado Mayor Conjunto de las fuerzas militares y egresado cardenalicio de la promoción 1982-1983, condecoró a nuestra institución educativa como símbolo de gratitud. En el evento también recibió reconocimiento la I.E. Jorge Eliecer Gaitán y acompañó el señor rector de la I.E. Cárdenas Mirriñao.

El general González Parra confiere a la Institución Educativa Cárdenas Centro la medalla militar “Fe en la Causa” del comando general de las fuerzas militares, recibida en nombre de la comunidad educativa cardenalicia por el señor rector Gustavo William Arboleda Ortiz rector de la Institución.

El señor General Jorge León González Parra, nació el 16 de diciembre de 1963 en Palmira (Valle), durante su carrera se ha desempeñado como comandante del Grupo de Formación y Grupo Académico de la Escuela de Suboficiales Andrés M. Díaz comandante del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas en CACOM-6 y en la Escuela Militar de Aviación.

Se ha destacado en otros cargos como jefe de seguridad y Edecán Aéreo durante el gobierno del Dr. Cesar Gaviria Trujillo Ex Presidente de la República, Director de Operaciones, Jefe de Planeación de la Jefatura de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, Ayudante General Comando General de las Fuerzas Militares, Jefe de Desarrollo Humano, Jefe de Seguridad y Defensa, Comandante del Comando de Personal e   Inspector General de las Fuerza Militares. También, se desempeñó como Adjunto Aéreo a la embajada   de Colombia   en Washington y como agregado aéreo a la embajada   de Colombia en Ecuador.

El General González es Magister en Seguridad y Defensa Nacional de la Escuela Superior de Guerra,  Especialista en Derecho Internacional aplicable a los Conflictos Armados-  DICA de la Escuela Militar de Cadetes del Ejército Nacional, Especialista en Alta Gerencia de la Universidad de la Sabana, Especialista en Estado Mayor   de la Escuela Superior de Guerra, Diplomado en Gestión Humana por Competencias de la Universidad de la Sabana, Diplomado en Gestión de Calidad otorgado por ICONTEC, ostenta el título de Administrador Aeronáutico, realizó estudios de Calidad y Productividad en la Universidad  del  Valle y adelanto  el Programa  de Alta Dirección Empresarial (PADE) en la Universidad de la Sabana.

 

Le han otorgado más de 30 condecoraciones entre Nacionales e Internacionales, de las cuales se destacan la Orden de Boyacá, la Orden de San Carlos, Medalla al Mérito Académico Francisco José de Caldas, Medalla de Derechos Humanos y Medalla de 35 Años de Servicio.

El señor General Jorge León González Parra ascendió al grado de actual el 7 de agosto de 2020 y en el momento se desempeña como jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares.

 

Durante la entrega de la condecoración, destacó los valores cardenalicios que le sirvieron para edificar y construir una formación sólida y por tal razón agradeció a su Colegio Cárdenas por todas las enseñanzas recibidas. De igual manera la Institución Educativa Cárdenas Centro felicita al General Jorge León González Parra por los logros alcanzados y le augura éxitos y muchas bendiciones.

Carlos Alfonso Hincapié García

Proyectó

 

MATRÍCULAS JORNADA NOCTURNA

SOCIALIZACIÓN RESOLUCIÓN 1278 DE 2022 (CALENDARIO ESCOLAR)

[pdf-embedder url=”http://cardenascentro.edu.co/wp-content/uploads/2022/07/CI-1151.2.1-46-DEL-08-07-2022-CIRCULAR-TRD-2022.200.2.1.39-DEL-08-07-2022-SOCIALIZACION-RESOLUCION-1278-DE-2022.pdf” title=”CI 1151.2.1-46 DEL 08-07-2022 – CIRCULAR TRD-2022.200.2.1.39 DEL 08-07-2022- SOCIALIZACION RESOLUCION 1278 DE 2022″]

SOLIDARIDAD CARDENALICIA CON EL ADULTO MAYOR

“Quien no vive  para  servir,  no sirve  para  vivir”

Santa  Teresa  de Calcuta

 

En cumplimiento del proyecto  “Soy Solidario”  que   se implementa desde el área de ética y valores humanos,  el pasado   jueves   26   de Mayo   se   llevó a  cabo  la  visita  al  hogar  Geriátrico  “Casa del Mendigo“ ubicada  en el barrio  Obrero  de la Ciudad.

En la visita desarrollada los estudiantes y padres de  familia  que  asistieron,   pudieron  compartir  con  los  abuelos   momentos   de mucha  alegría  y  recreación,   que  fueron  asistidos  por  jóvenes  quienes  con  sus instrumentos  musicales    ambientaron  durante  la visita  con  ritmos   y notas  musicales.

Las semanas previas   a la visita se  realizó  la  campaña  de  recolección  de  alimentos  no  perecederos. En  dicha  campaña  los estudiantes   de  diferentes  cursos  de  básica   secundaria  participaron  masivamente  poniendo  en práctica  los  principios y pilares éticos  institucionales   fundamentados  en  la   responsabilidad  social.

Sea  este  el  momento  para  agradecer   a  los  estudiantes  y  padres   de  familia  por  su   vinculación  al  proyecto  y  motivarlos  para  que  continuemos   fortaleciendo  nuestro  espíritu  altruista  y solidario   cardenalicio.

Algunos  momentos   de  la  vista  registrados.

CONMEMORACIÓN DIA DEL ESTUDIANTE CARDENALICIO

El  8 de junio se celebra el día del estudiante en Colombia, una fecha que solo tiene lugar este día en el país, dado que en otras latitudes se festeja en el mes de noviembre.

La razón de esta celebración es en honor a la muerte de Gonzalo Bravo Pérez, un estudiante de derecho de la Universidad Nacional que perdió su vida en medio de las protestas estudiantiles que se llevaron a cabo el 7 de junio de 1929 en contra del gobierno del entonces presidente conservador Miguel Abadía Méndez.

La Institución siendo coherente con su Proyecto Educativo Institucional conmemora el día del estudiante cardenalicio, para lo cual directivos y docentes realizaron programa con diferentes actividades en cada una de las jornadas.

Las actividades con la participación de los directivos y docentes coloco en el escenario las diferentes expresiones artísticas, deportivas, culturales para demostrar a los estudiantes lo importantes que son en la vida institucional.

En el marco de la celebración el rector de la Institución convocó a los estudiantes a mantener altos estándares de calidad y de mejoramiento permanente con la impronta cardenalicia donde la excelencia es el compromiso.

El día del estudiante propicio el encuentro estudiantil y el fortalecimiento de los valores como principios cardenalicios.

 

CARLOS ALFONSO HINCAPIE GARCIA

Docente IECC

INFORME CONFERENCIA A PADRES, EN ALIANZA CÁRDENAS CENTRO – UPB

La IE Cárdenas Centro en alianza con  la Universidad Pontifica Bolivariana, llevó a cabo el pasado 31 de mayo la conferencia “Cognición y emociones, contexto en la espiritualidad” orientada por el Pbro. Raúl Jordán Balanta y acompañada por las directivas y docentes del colegio. Dicha actividad enmarcada en el Proyecto institucional Escuela de padres, el cual tiene como objetivos orientar y brindar herramientas a los padres de familia y/o acudientes en el fortalecimiento del involucramiento parental, la alianza familia-colegio y los entornos escolares protectores de niños, niñas y adolescentes.

 

A través de esta conferencia, se brindó un espacio de reflexión acerca del desarrollo emocional de los estudiantes en su primera infancia y hasta la adolescencia, además del rol tan importante que cumplen los padres de familia en el fortalecimiento de este aspecto.

Este espacio de encuentro entre Colegio – Universidad, también brindó la oportunidad de exponer  los beneficios especiales en atención psicológica, empresarial, jurídica, apoyo en actividades enfocadas en la cultura, entre otros servicios de calidad, que los grupos familiares podrán recibir desde la Universidad Pontificia Bolivariana.

 

 

 

Los padres de familia expresaron al final de la conferencia, lo positivo de la actividad y el grado de interés y satisfacción que dejó en ellos.

Comité Escuela de Padres IECC

VER NOTICIA EN UPB

INVITACIÓN A CONFERENCIA UPB COGNICIÓN Y EMOCIONES, CONTEXTO ESPIRITUALIDAD

REGISTRATE PARA ASISTIR

[pdf-embedder url=”http://cardenascentro.edu.co/wp-content/uploads/2022/05/CI-1151.2.1-40-DEL-19-05-2022-COMUNIDAD-EDUCATIVA-CONVENIO-UPB-IECC-INVITACION-CONFERENCIA-COGNICION-Y-EMOCIONES-1.pdf” title=”CI 1151.2.1-40 DEL 19-05-2022- COMUNIDAD EDUCATIVA – CONVENIO UPB-IECC -INVITACION CONFERENCIA COGNICION Y EMOCIONES (1)”]

 

REGISTRATE PARA ASISTIR