CURSO “JOVENES EMPRESARIOS A LA VANGUARDIA GLOBAL” DE LA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

El pasado 29 de marzo se dio inicio al curso virtual sobre liderazgo, emprendimiento y administración de empresas que realizo la Universidad Externado de Colombia y en el cual tuvieron la maravillosa oportunidad de participar algunos estudiantes de la IE Cárdenas Centro.

Juan Fernando Aguilar, Carolina Varela, Isabella Sandoval, Samuel Caicedo, Laura Garzón y Dail Salinas; fueron los afortunados que junto con más jóvenes de diferentes lugares de Colombia interesados en aprender sobre lo que es ser un empresario en Colombia y con el propósito de convertirse en líderes, recibieron en reuniones virtuales durante 3 días clases, consejos y enseñanzas de los profesores de la Universidad Externado, quienes les dieron un  abrebocas de lo que sería estudiar en esta destacada universidad.

You must provide the correct slide type on the [pjc_slideshow slide_type='your_slide_type'] shortcode

Empezaron el día 29 de marzo conectándose a una video llamada vía “Teams” en donde les dieron la bienvenida al curso y les presentaron al profesor Daniel García quien tenía como tema de clase “Fundamentos administrativos, ¿Cuál es el contexto y su importancia?” ; esta clase en palabras de uno de los estudiantes “fue de mucho interés, pues era como una introducción a la carrera de administración de empresas como tal y por lo menos a los que ya nos llamaba la atención esta carrera nos permitió contextualizarnos e introducirnos cada vez más a esta, pues se habló de la organización, el liderazgo , el trabajo en equipo y todo lo que es fundamental saber al querer crear una empresa”.

En el mismo día se dio la clase de Comunicación asertiva y liderazgo dictada por el profesor Jairo Hernán Abelló, quien con una enganchadora forma de enseñar gracias a su gran carisma nos habló de la importancia de entender el mundo en que vivimos, lo humano de las relaciones y el saber que todos pensamos diferente al momento de querer tener una comunicación asertiva y una inteligencia relacional.

El 30 de marzo se empezó hablando de la innovación y nuevos modelos de negocio con el profesor Ricardo Duran Ríos, en su clase vimos cual era la diferencia entre invención e innovación, la importancia de innovar en el mercado para así satisfacer y conocer las necesidades de la sociedad y lo lejos que se puede llegar teniendo una buena estrategia de negocio.

La siguiente clase de ese día fue internacionalización de empresas dictada por el profesor Freddy Barrera, donde se tocaron temas sobre la economía nacional, la globalización, el proceso para llegar a ser una marca o empresa global y se aprendió también sobre la importancia del valor agregado; al final de esta clase todos los asistentes participaron respondiendo una pregunta ¿Qué fue lo que aprendiste o qué enseñanza te dejo esta clase?

El 31 de marzo se les dio la oportunidad a quienes pudieran de recibir la clase de manera presencial en el campus de la universidad.                                            Mercadeo digital dictado por la profesora Adriana Salas fue la última clase del curso, en esta aprendimos sobre cuál era el concepto de marketing y las renovaciones que ha tenido gracias a la era de la tecnología, se habló de siempre intentar vender experiencias, de la importancia de mantenerse siempre actualizado en el contexto del mercado y de Philip Kotler como padre del marketing.

En definitiva el asistir a este curso fue una gran experiencia que dejo muchos aprendizajes, reforzó otros, aclaro ideas pues en este se abrieron debates , se aclararon dudas y se les permitió conocer el pensamiento de otros estudiantes con un mismo tema en común, esto seguramente incentivo a los jóvenes participantes a seguir en este camino para que en un futuro sean ellos los líderes y dueños de las grandes empresas; Para los 5 cardenalicios participes del curso fue un honor y un privilegio que la institución nos diera la oportunidad de estar en un curso dirigido por la universidad externado abriéndonos así puertas para ser en un futuro unos grandes profesionales.

Share:

Author: